jueves, 22 de mayo de 2025

ENCUENTRO CON EL AUTOR RAFAEL ORDÓÑEZ


  El pasado día 16 de mayo nos visitó el autor Rafael Ordóñez para realizar la actividad "Encuentro con el autor" dentro de las actividades de Fomento de la Lectura programadas por la Biblioteca Escolar para el alumnado de Primaria. Los títulos elegidos han sido:

"La mariquita Renata" para 1º ciclo.

"El tesoro del dragón" para 2º ciclo. 

El alumnado ha disfrutado mucho con la actividad ya que el autor  ha interactuado con ellos  continuamente, captando la atención del alumnado por medio de bromas y juegos. Tanto el alumnado de 1º como de 2º ciclo le ha regalado un libro realizado por el alumnado con dibujos  y comentarios sobre el libro trabajado que ha ilusionado al autor. Los alumnos se marcharon muy contentos no solo con  su libro firmado sino también con la satisfacción de haber disfrutado de esta experiencia. 

Os dejamos algunas fotos de esta interesante actividad que ha resultado muy motivadora para el alumnado:


    
          

  





sábado, 3 de mayo de 2025

Lectura mes de mayo "EL ALBATROS NEGRO"

  La lectura elegida para el 20 de mayo  ha sido "El albatros negro" de María Oruña.


Sinopsis de EL ALBATROS NEGRO

Vuelve la reina del misterio con su mejor novela.

Uno de los tesoros más codiciados y enigmáticos del mundo submarino se esconde en las profundidades del océano Atlántico. Una anciana historiadora naval podría tener la clave para rescatarlo, pero muere de repente en extrañas circunstancias. Pietro Rivas, un subinspector que acaba de llegar a la ciudad, será el encargado de investigar el caso junto con Nagore Freire, una extravagante inspectora de Patrimonio. Cuando las muertes comienzan a sucederse, la policía descubre que la clave para resolverlas reside en la historia del galeón Albatros Negro. Y en cómo en el año 1700, en la antigua villa amurallada de Vigo, una joven entomóloga fue capaz de cambiar con su audacia el curso de la historia.

En el fondo de los océanos todavía se ocultan las más bellas historias del mundo…

Vigo, en la actualidad

Lucía Pascal, una historiadora naval, ha encontrado la pista de un tesoro legendario que lleva siglos perdido. Todo apunta a que formaba parte de uno de los galeones que se hundieron en la ría durante la batalla de Rande, en 1702. Pero, antes de que pueda terminar con sus investigaciones, aparece muerta en su cabaña de la costa viguesa.

Pietro Rivas, un nuevo subinspector de origen italiano, será el encargado de investigar el caso junto con Nagore Freire, del Departamento de Patrimonio, una mujer extravagante que parece salida de otra época. Con la ayuda de una extraña pandilla de investigadores, profesionales del buceo, la arqueología y la ciencia, Pietro y Nagore tratan de descubrir qué ha sucedido con la investigadora y en qué consiste el tesoro que buscaba. Pero, cuando las muertes comienzan a sucederse, comprenden que la clave para desvelar el misterio está en la verdadera historia del Albatros Negro.

Vigo, 1700

La joven Miranda de Quiroga regresa a su tierra gallega con su familia después de unos años viviendo en el Nuevo Mundo. Allí ha aprendido a desarrollar su gusto por la naturaleza y, en especial, por los insectos, una afición que será el horror de sus padres, que han organizado su matrimonio con el propietario de uno de los pazos más importantes de la zona. Sin embargo, tras la muerte repentina de su esposo, Miranda tendrá que decidir entre convertirse en la primera entomóloga de la historia o defender su patrimonio de la amenaza angloholandesa que se cierne en el horizonte. Junto con un hidalgo y un fraile corsario, se verá envuelta en la batalla naval más importante de la zona, aquella en la que un gran número de galeones se hundieron en las costas viguesas. Unidos serán capaces de cambiar, con su audacia, el curso de la historia.

Lectura del mes de abril "AMNESIA"

   La lectura elegida para el 20 de abril  ha sido "Amnesia" de Francisco Lorenzo.




Sinopsis de AMNESIA

¿En quien confías si tus recuerdos no encajan con lo que te cuentan?

En la vida de Arturo empiezan a ocurrir situaciones extrañas. Muy extrañas.

Su pacífico hijo de diez años agrede a un compañero de clase.

Sus vecinos lo acusan de ladrón, cuando el jamás ha robado a nadie.

Pierde cosas y sufre olvidos. Sus medicos no le dan importancia, pero el siente que algo no marcha bien.

Quizá el estres le está empezando a pasar factura y su mente le juega malas pasadas. O puede que, en realidad, alguien este utilizándolo para alcanzar sus objetivos.

¿Y SI CONFÍAS EN LA PERSONA EQUIVOCADA?

UN THRILLER LLENO DE GIROS EN EL QUE NADA NI NADIE ES LO QUE PARECE


jueves, 1 de mayo de 2025

DÍA DEL LIBRO 2025

 Con motivo de la celebración del Día del Libro, este curso, el Equipo de Biblioteca se ha propuesto como objetivo trabajar los cuentos coeducativos con ayuda de las familias y como broche final hemos contado con la actuación del Mago Antonio como actividad de fomento a la lectura.

Nuestra organización para la semana del Día del libro ha sido la siguiente:

Lunes y martes

-Introducir al alumnado en la temática elegida para la celebración de dicha efeméride con la lectura y/o comentario sobre los cuentos que vamos a ver representados en la actuación de magia del mago Antonio.

-Decoración de puertas con motivos o personajes de cuentos.

Miércoles

-Cuentacuentos coeducativos llevados a cabo por las familias que se ubicarán en las diferentes aulas y que el alumnado podrá elegir con los tickets que se dispondrán para ello.                         

Jueves

-Presentación del cuento vacío (colaboración con el programa CIMA)

Viernes

-Broche final con la actividad de fomento de la lectura a través de la magia con nuestro mago Antonio.

Además, se han trabajado actividades muy variadas desde las distintas áreas (lecturas, comprensión lectora, trabajos de investigación, cálculo, marcapáginas,... Nuestros alumnos han mostrado gran interés y motivación en la realización de las diferentes actividades y han disfrutado con ellas. Como muestra de ello os dejamos algunas fotos.






 





domingo, 9 de marzo de 2025

Lectura mes de marzo "LOS SECRETOS DE SAN ACACIO"

  La lectura elegida para el 20 de marzo  ha sido "Los secretos de San Acacio" de Benjamín Collado Hinarejos.




Los secretos de San Acacio

Divertidísima novela de humor en el que vemos las peripecias de un escritor en ciernes durante su estancia en un monasterio.Un aspirante a escritor, un monje obsesionado con la llegada del Anticristo, mafiosos, políticos corruptos, una estrella del porno talla XXL…El día que Faustino Polvillo decidió retirarse temporalmente del mundo en busca de la tranquilidad que necesitaba para terminar su primera novela, poco podía imaginar que se iba a ver envuelto en situaciones que él solo creía posibles en las películas de acción (bueno, algunas también en las de los Monthy Python).Acompaña a Faustino en esta aventura llena de insólitos personajes y situaciones disparatadas en la que nada ni nadie es lo que parece. El final desvelará varias tramas que se entrecruzan, y en las que una trágica orgía ocurrida 25 años atrás será clave para un desenlace inesperado.

Lectura mes de febrero "EL HIJO DEL REICH"

   La lectura elegida para el 17 de febrero  ha sido "El hijo del Reich" de Rafael Tarradas Bultó.


Sinopsis de EL HIJO DEL REICH

El niño al que todos buscan. Una madre dispuesta a defenderlo. Un secreto inconfesable, 180.000 lectores ya tienen a Rafael Tarradas Bultó en su lista de imprescindibles

Todo Reich necesita a sus príncipes cerca.

Londres, 1939. Cuando el agente del servicio secreto John Osbourne descubre que dos de los espías nazis más buscados están tras la pista de una tal Daisy García, tiene la certeza de que aquella desconocida guarda un importante secreto y que debe encontrarla. No se equivoca. La española, empleada por una aristócrata inglesa como señorita de compañía, quedó embarazada de un alto mando nazi durante una estancia en Munich. Desde entonces, y especialmente tras la declaración de guerra, huye del enemigo que quiere arrebatarle a su hijo, considerado un príncipe del Reich. En su huida da con la mansión de los Epson, Glenmore Hall, donde se ha acogido a un colegio. Allí, disimulado entre los niños y con la ayuda de la baronesa y de la baronesa viuda, decide esconder a su pequeño Pat.

Mientras tanto, en Madrid, los nazis encargan en secreto un plan de fuga para una familia de la élite del partido por si todo, cosa improbable, va mal. Para organizarlo han encontrado a Félix Zurita, un joven de mundo, habitual de las embajadas y las fiestas, con contactos que lo hacen idóneo para la tarea. La familia del español es amiga desde hace años de importantes nazis y, por tanto, de toda confianza, pero bajo el aspecto indolente de Félix hay un idealista dispuesto a arriesgar su vida ayudando a los aliados. También a una joven que intenta esconder a su hijo.

Una historia de amor y amistad, de planes secretos y falsas identidades, entre la España plagada de espías, la Inglaterra de las grandes casas de campo y la Argentina como refugio de nazis. Y dos jóvenes involucrados en el mayor y más determinante engaño de la Segunda Guerra Mundial.

martes, 21 de enero de 2025

Lectura mes de enero "LAS QUE NO DUERMEN"

  La lectura elegida para el 22 de enero  ha sido "Las que no duermen" de Dolores Redondo.


                                   



Sinopsis de LAS QUE NO DUERMEN NASH

En los Valles Tranquilos no gusta desenterrar secretos ni revelar verdades. Prepárate para la noche más larga. LA NUEVA NOVELA DE DOLORES REDONDO

La psicóloga forense Nash Elizondo documenta el origen de una leyenda sobre brujería en la sima de Legarrea, en uno de los Valles Tranquilos de Navarra, pero cuando desciende a la sima lo que halla es el cadáver de una joven desaparecida tres años atrás, Andrea Dancur; un caso que conmocionó al país entero, y por cuyo crimen una mujer cumple prisión. Estamos en marzo de 2020, y el hallazgo y las nuevas pistas obligan a reabrir una investigación que esta vez se desarrollará en dos planos distintos: por una parte, a través del método científico, y por otra, mediante la profundización en la psicología de los implicados y el conocimiento de los misterios ancestrales.

Nash Elizondo, que se adentra en un territorio mítico y por momentos hostil, contará con ayudas inesperadas, y se pondrá al frente de una estirpe de mujeres que no se doblegan ni siquiera cuando son las víctimas.

Los acontecimientos se suceden vertiginosamente en un relato que leemos con el corazón en un puño, sin tregua, de la mano maestra de Dolores Redondo. Con unos secundarios inolvidables, asomándonos al abismo de la crueldad y en una atmósfera de presagios e intuiciones, parte esencial de su envolvente mundo literario.