sábado, 9 de diciembre de 2017
domingo, 5 de noviembre de 2017
sábado, 4 de noviembre de 2017
FANTASMAS EN LA BIBLIOTECA
Dos de esos fantasmas entran en la biblioteca y se encuentran con un final que no sospechaban. Y es que las historias todas tienen su propia vida, pero los fantasmas saben poco o nada de esto.
LEER HALLOWEEN
Taller
de creación: “ESCRIBIR
EN HALLOWEEN”
Se propone a los ciclos dedicar el TALLER DE CREACIÓN esta quincena, a la
realización de una poesía, cuento, relato corto o teatro.
Actividad
de animación a la lectura:"LEER
HALLOWEEN"
Con motivo de la celebración de la festividad de Halloween
se va a celebrar en la Biblioteca del centro la actividad "Leer Halloween" que constará de una exposición de libros por
niveles con temas alusivos al miedo, brujas, hadas, fantasmas, misterio...
Estos libros estarán expuestos del 26 de octubre al 8 de noviembre,
para que el alumnado del centro, por clases con sus tutores visiten dicha
exposición en el horario establecido. También permanecerá abierta en el horario
de recreos.
Para exponer los libros se ha realizado un decorado y
ambientación en una zona de la Biblioteca Escolar comenzando con la puerta de
entrada y música de ambiente.
Los libros expuestos estarán a disposición de los alumnos y
alumnas del centro para su préstamo a partir del día 8 de noviembre.
El objetivo de
esta exposición es la animación a la lectura y la realización de un estudio
comparativo de la incidencia de préstamos de los títulos expuestos.
Dramatización: "EL PASAJE DEL TERROR y FANTASMAS EN LA BIBLIOTECA"
L@s alumn@s de 6ºB que colaboran en la BE han preparado una
dramatización en la cual han organizado una visita guiada a la biblioteca, previamente ambientada como un lugar tomado
por momias, vampiros, exorcistas, muñecas diabólicas, esqueletos...
Una dramatización
del cuento corto “Fantasmas en la Biblioteca” de Gianni Rodari, teatro corto de
unos 10 minutos de duración con asistencia de una clase por sesión.
La actividad se realizará en 6 sesiones en el horario de
recreo de 11,30 a 12,00 horas los días 30 y 31 de octubre
EQUIPO DE BIBLIOTECA Curso 2017-2018
El Equipo de Biblioteca Escolar "Los Olivos"
- Verónica Alcaide: Responsable de Familias Lectoras
- Ana García Lorca: Coordinadora del Club de Lectura
- Esperanza Navas: Préstamos y organización
- Esperanza Pelaez: Catalogación
- Adela Vela: Préstamos y Catalodación
- Serafín Villalta: Mantenimiento web
- Carmen Gómez: Responsable de la BECREA
lunes, 1 de mayo de 2017
domingo, 23 de abril de 2017
jueves, 23 de marzo de 2017
jueves, 23 de febrero de 2017
jueves, 2 de febrero de 2017
miércoles, 1 de febrero de 2017
jueves, 26 de enero de 2017
ENCUENTRO CON LA AUTORA VIOLETA MONREAL
ENCUENTRO CON LA
AUTORA VIOLETA MONREAL
El día 15 de marzo, tendremos la visita de la autora Violeta Monreal a nuestro centro, en jornada completa. Para el encuentro se han seleccionado libros de la autora desde Infantil de 4 años a 4º nivel de educación primaria.
El día 15 de marzo, tendremos la visita de la autora Violeta Monreal a nuestro centro, en jornada completa. Para el encuentro se han seleccionado libros de la autora desde Infantil de 4 años a 4º nivel de educación primaria.
BIOGRAFÍA DE LA AUTORA:
Violeta Monreal nació en
Oviedo. Tras licenciarse en Bellas Artes inició su carrera como ilustradora.
Viajó a Nueva York donde colaboró con la O.N.U. en la ilustración de varios
proyectos y con empresas de diseño de tarots.
Desde entonces se publican
constantemente libros con sus imágenes en las principales editoriales
españolas, de los cuales, muchos de ellos han sido escritos por ella misma.
Algunos de sus libros han
sido publicados también en Estados Unidos, Japón, Corea, Francia, Portugal,
Italia, Grecia así como en varios países iberoamericanos.
Junto a su trabajo como
ilustradora y autora de relatos, compagina la labor de conferenciante como
especialista en dibujo infantil. Instituciones especializadas, corporaciones
locales y colegios; así como distintas editoriales la han invitado en repetidas
ocasiones a participar en diversos ciclos de conferencias y a coordinar
talleres prácticos y teóricos de fomento de la creatividad del profesorado y
alumnos en toda España.
Además, idea y realiza
proyectos editoriales en su estudio en los que coordina textos e imágenes para
crear colecciones de libros en colaboración con diversas editoriales.
Su estilo y técnica,
especialmente los collages, son fácilmente reconocibles, y dotan a su trabajo
de una genuina personalidad que se resiste a las comparaciones.
Violeta tiene manos de
hada y corazón de niña. Por eso no es de extrañar la mágica empatía que logra
tener con los chavales, quienes la escuchan hechizados por su singular mundo de
fantasía. Duendes, brujas y dragones salen de su maleta y de sus manos en un
increíble despliegue de imaginación y destreza.
Finalista en el certamen
de la CCEI de mejores ilustraciones 2001 con LOS NOVIOS DE LA RATITA PRESUMIDA.
Lista de honor en el
certamen de la CCEI de mejores ilustraciones 2002 con MISIÓN EN LA TIERRA.
PREMIO XXVI SALÓN DEL
LIBRO Por su labor en la PROMOCIÓN DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL. Diciembre
de 2002
LISTA DE HONOR en el
certamen de la CCEI de mejores ilustraciones 2003 con ORO PARECE.
PREMIO CCEI de ilustración
2011 con 16 PINTORES MUY, MUY IMPORTANTES.
RESEÑAS DE LOS LIBROS SELECCIONADOS:
Infantil
4 años
|
Papeles rotos es una colección de 8 libros, cada uno de ellos
con un cuento, basados en los colores del arco iris más el blanco y el negro.
Habrá también una guía de actividades, para su utilización en el aula. .
El papel rasgado se aleja del concepto de la perfección y admite la intervención del azar que, debido a la técnica, es lo que realza el resultado plástico final. de este modo, los niños que utilizan estas técnicas obtienen resultados muy vistosos y satisfactorios ofreciendo una alternativa al modo tradicional de trabajo consistente en pintar y borrar. El diseño es limpio y sin líneas dibujadas, el dibujo lo componen el rasgado de los papelitos sobre fondos de color sólido.
Actividades y más información en la página web:
|
|
Infantil 5 Años
|
¡Para leer un cuento «del derecho» y otro cuento «del revés»! una
divertida dinámica de lectura: por una cara, podrás leer los cuentos clásicos
de siempre, y al darle la vuelta a los libros. Todos los libros,
ilustrados por Violeta Monreal, con la que pequeños lectores podrán leerlos
pues en todos ellos encontramos pictogramas
(dibujos que sustituyen a las palabras) que facilitarán sus primeros
pasos en la lectura.
(dibujos que sustituyen a las palabras) que facilitarán sus primeros
pasos en la lectura.
Caperucita
La historia de cómo Caperucita se encuentra con el lobo feroz
en el bosque que está de camino a la casa de su abuelita.
La abuelita de Caperucita Roja
Cuenta la historia de la abuela de Caperucita y su afición a
la caza...
Actividades y más información en la página web:
|
|
¡Para leer un cuento «del derecho» y otro cuento «del revés»! una
divertida dinámica de lectura: por una cara, podrás leer los cuentos clásicos
de siempre, y al darle la vuelta a los libros. Todos los libros,
ilustrados por Violeta Monreal, con la que pequeños lectores podrán leerlos
pues en todos ellos encontramos pictogramas
(dibujos que sustituyen a las palabras) que facilitarán sus primeros
pasos en la lectura.
(dibujos que sustituyen a las palabras) que facilitarán sus primeros
pasos en la lectura.
Pulgarcito
Pulgarcito es el menor de siete hermanos. También es el más
listo, por eso, cuando el ogro los atrapa, será él el que tiene que dar con
la solución.
El ogro de Pulgarcito
Este ogro llegó un día a un país llamado Quesolandia, donde se
quedó a vivir. Un día tuvo que ir al médico por haber comido demasiados
niños, o eso era lo que el creía...
Actividades y más información en la página web:
|
||
¡Hay tantos sitios
en la Tierra!: lugares maravillosos, diferentes, extraños, mágicos, tranquilos,
peligrosos, cercanos, lejanos... Este libro te hará pensar mucho en todos
ellos y también en tu futuro, pues tendrás que elegir en qué lugar del mundo
real o imaginario te gustaría vivir. Esta colección consta de diez libros,
cada uno de los cuales incluye una serie de preguntas y de respuestas sobre
temas que enriquecerán al niño en su visión del ser humano, la vida y el
mundo.
Las preguntas no solo generarán debates en la clase o en la familia, sino que también permitirán a los lectores expresar preferencias o satisfacer sus curiosidades. Además, al final de los libros se incluye una doble página en la que los lectores podrán dibujar y contestar preguntas adicionales.
Actividades y más información en la página web:
|
||
Pamela es una niña que se siente ya demasiado mayor para leer
cuentos de hadas. El día de su cumpleaños recibe un regalo de su abuelo. El
regalo es una caja en la que hay tres frasquitos. Pamela bebe el contenido de
uno de ellos y se ve transportada al increible planeta de Jipi-Japa donde
todos los seres llevan sombrero. Seres ilustres, fantásticos y humanos que
todos los años celebran un concurso de sombreros para que aquel que gane
cumpla alguno de sus deseos…
Magia, hechizos, sentimientos de amistad y lealtad son algunos de los ingredientes que pueblan este relato donde lo real y lo fantástico se mezclan. Un relato en el que todos los personajes tienen nombre de sombrero. Al final del mismo hay un diccionario en el que, de forma sucinta y amena, se definen todos los sombreros de diferentes épocas que han aparecido.
Actividades y más información en la página web:
|
lunes, 16 de enero de 2017
ENCUENTRO CON LA AUTORA VIOLETA MONREAL
El miércoles, día 15 de marzo, durante toda la jornada escolar tendrás lugar el encuentro de la autora Violeta Monreal con el alumnado de Educación infantil de 5 años, y los cursos de 1º y 4º curso.
ENCUENTROS CON EL AUTOR. PEDRO RIERA
ENCUENTRO CON EL AUTOR PEDRO RIERA
En el mes de marzo, tendremos la visita del autor Pedro Riera. El libro seleccionado para leer, trabajar y comentar en su visita ha sido galardonado con el VI Premio de Literatura Infantil Ciudad de Málaga, con el título de "Cara de otro", para alumnado de 5º y 6º nivel.
En el mes de marzo, tendremos la visita del autor Pedro Riera. El libro seleccionado para leer, trabajar y comentar en su visita ha sido galardonado con el VI Premio de Literatura Infantil Ciudad de Málaga, con el título de "Cara de otro", para alumnado de 5º y 6º nivel.
BIOGRAFÍA DEL AUTOR:
Nació en Barcelona en 1965, ciudad en la que se licencio en Ciencias de la información. Ha trabajado en televisión, cine y publicidad, y a finales de los años noventa trabajó en Bosnia como productor, realizador y guionista de las campañas de televisión y radio de una organización internacional. Fruto de esta experiencia nacerían dos novelas: Heridas de guerra (2004) y Un alto en el campo de los Mirlos (2005)
Ha publicado varias novelas juveniles que han obtenido diferentes galardones, como el CCEI con La leyenda del bosque sin nombre, El templo de las Mil Puertas con la criatura del bosque y el premio Edebé con La tumba de la Aurora K
Como guionista de comic ha publicado El coche de Intisar, Glenat 2011, una novela gráfica sobre la situación de las mujeres en Yemen que recibio el premio de la cadena estatal francesa France Info al mejor cómic de la actualidad y reportaje en 2013, y en premio de los lectores del IV Salón del Cómec Social de Santa Coloma.
RESEÑA DEL LIBRO "CARA DE OTRO"
Perico tiene nueve años y todo el mundo dice que siempre está en las nubes, despistado, en su propio mundo... Un día, empiezan a sucederle cosas muy extrañas: varias personas le confunden por la calle con otros niños a los que ni siquiera conoce. Cansado de vivir situaciones incómodas, y sin saber a quién pedir ayuda, intenta resolver este misterio por sí solo, pero las cosas empeoran aún más. Y cuando sus compañeros de clase se enteran, tiene además que soportar sus burlas constantes. Sin embargo, gracias a una de sus profesoras, Perico pronto descubrirá que ser un "cara de otro" también tiene algunas ventajas.
ACTIVIDADES PARA REALIZAR ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE REALIZAR LA LECTURA:
martes, 10 de enero de 2017
Estantería virtual. VISITA DE LA AUTORA VIOLETA MONREAL
Hola a todos y a todas,
Se ha creado esta estantería virtual, con el fin de exponer algunos títulos de la autora que nos visitará en el mes de marzo, Violeta Monreal.
Todos estos títulos están a disposición de la comunidad educativa para préstamos.
También invitamos a compartir vuestras opiniones y realizar la valoración de los distintos títulos expuestos, en este portal
.http://www.anobii.com/bibliolivos/books
.http://www.anobii.com/bibliolivos/books
Gracias, por vuestra colaboración
Suscribirse a:
Entradas (Atom)