domingo, 12 de octubre de 2025

Lectura mes de noviembre "LA CASA DE HUÉSPEDES"

  La lectura elegida para el 16 de noviembre ha sido "LA CASA DE HUÉSPEDES" de Ana Lena Rivera.


Sinopsis de LA CASA DE HUESPEDES

La gran voz de la narrativa femenina de nuestro país vuelve con La casa de huéspedes. Una espléndida saga de mujeres tan reales como la vida misma.

Por la autora de Las herederas de la Singer y La niña del sombrero azul.

Más de 250.000 ejemplares vendidos

Madrid, 1937. En el preciso instante en que una bomba cae sobre un edificio del centro de la ciudad, cerca de la Gran Vía, las vidas de dos jóvenes vecinas cambian para siempre.

Elvira, cuyos padres regentan la casa de huéspedes ubicada en la tercera planta, se encuentra exiliada de la Guerra Civil en Francia en el momento de la explosión. Sin embargo, la desaparición del hogar al que tanto anhela regresar supondrá un punto y aparte en su destino.

Ángela, la hija de los porteros de la finca, sí está presente cuando el lugar donde ambas han crecido salta por los aires. Es entonces cuando toma una decisión de consecuencias imprevisibles: coge en brazos al bebé de unos huéspedes que acaban de fallecer bajo los escombros y huye adoptando una falsa identidad.

Nada hace pensar a Elvira y a Ángela que sus caminos volverán a cruzarse, ni que otra casa de huéspedes será el lugar de encuentro para una nueva generación de mujeres que, igual que ellas, deberán aprender a convertir el dolor en fuerza y a sobrevivir con la frágil esperanza de un futuro mejor.

La casa de huéspedes es una conmovedora historia de madres e hijas que vivirán los reveses del amor, la amistad, la traición y esos secretos que duran toda una vida.

Lecturas mes de octubre "LA ÚLTIMA CARTA" Y "EL REGALO DE LA MODISTA"

  Las lecturas elegidas para el 16 de octubre  han sido "La última carta" de Rebecca Yarros y "El regalo de la modista" de Fiona Valpy.


Sinopsis de La última carta

Una promesa a su mejor amigo cambiará su vida para siempre y le dará una nueva oportunidad de encontrar el amor verdadero.

Beckett,

Si estás leyendo esto ya sabes cómo va eso de la última carta. Lo conseguiste, yo no tuve la misma suerte. No te sientas culpable porque sé que si hubiera habido la mínima posibilidad de que me salvaras lo habrías hecho.

Necesito una última cosa de ti: deja el ejército y ve a Telluride. Mi hermana pequeña está criando a sus gemnelos sola. Es demasiado independiente y no aceptará ayuda fácilmente, pero ha perdido a nuestra abuela, a nuestros padres y ahora a mi. Es demasiado para una sola persona. No es justo. Y además hay algo más que no sabes que está rompiendo a la familia, así que necesitará más ayuda que nunca. Si yo no estoy significa que no puedo estar por Ella, no puedo ayudarles, pero tú si que puedes, así que te ruego, como mi mejor amigo, que cuides de mi hermana, de mi familia. Por favor no dejes que lo afronte sola.


Sinopsis de EL REGALO DE LA MODISTA

París, 1940. Con la ciudad ocupada por los nazis, tres jóvenes costureras tratan de salir adelante lo mejor que pueden. Sin embargo, las tres ocultan secretos. Mireille lucha con la Resistencia; a Claire la ha seducido un oficial alemán; y Vivienne ni siquiera puede compartir con sus amigas lo que hace, porque eso la condenaría.Dos generaciones después, la nieta inglesa de Claire, Harriet, llega a París. Desarraigada y a la deriva, desesperada por encontrar información sobre su pasado, se establece en el mismo edificio de la rue Cardinale, donde también trabaja, y descubre la verdad sobre su abuela, y sobre sí misma, lo que la llevará a desentrañar una historia familiar más oscura y dolorosa de lo que podía imaginar.En tiempos de guerra, ¿podrán sobrevivir sin acabar destrozadas?

Bienvenida

 


BIENVENIDA  A  UN  NUEVO  CURSO ESCOLAR



Estimados padres/madres:

Un año más nos dirigimos a ustedes para informarles de las actividades que tenemos programadas para realizar durante el presente curso escolar desde nuestra/vuestra biblioteca escolar "Los Olivos".

Este curso pretendemos que todos los alumnos lean al menos un libro al trimestre de forma dirigida con el fin de trabajar los distintos ámbitos de las competencias lingüisticas y sobre todo que realicen todos los préstamos y lecturas de libros que de forma individual que deseen.

Además programaremos actividades para fechas especiales (Día de las bibliotecas, Halloween, Día de la Lectura, Navidad, Día de la Paz, de Andalucía, de la mujer, del libro,...) para lo que nos gustaría contar con vuestra participación, y desde aquí nuestro agradecimiento de antemano.

Se continuará con el Club de Lectura de padres/ madres, bajo la coordinación de Ana García Lorca, y os animamos a participar y asistir a este encuentro de la lectura de un libro, previamente seleccionado. Se repetirá una vez al mes, en la fecha que se acuerde en cada sesión y que será publicada en la web del centro y en el blog Club de Lectura.Esta actividad tendrá lugar en la biblioteca del centro y será un jueves de 16:15 a 18:00.

En el tablón de anuncios de la biblioteca se informa del horario de la biblioteca para préstamos que estará a cargo de los profesores: Mª del Patrocinio Trujillo, Ana Belén Rivas, Esperanza Peláez, Fabel Aguilar y Carmen Ruiz.                      


                                   Atentamente, les saluda y desea un feliz curso 2025/2026

                                            El equipo de la Biblioteca Escolar "Los Olivos"

martes, 1 de julio de 2025

¡FELIZ VERANO!

 






Llega el verano y con él, el tiempo para descansar y disfrutar del tiempo libre. Es el momento de jugar, de ir a la playa y a la piscina, de compartir nuestro tiempo con la familia y con nuestros amigos... y sobre todo es tiempo de relajarnos con nuestro libro preferido entre las manos.


Si no sabes qué libro leer, puedes consultar la lista que os dejamos en el siguiente enlace. Una guía práctica y útil en la que podrás encontrar interesantes libros que te ayudarán a conocer fantásticas historias. 


https://www.bebesymas.com/guias-de-compra/41-mejores-libros-catalogados-edades-inspirados-verano-vacaciones


¡FELICES Y RESFRESCANTES LECTURAS!

Lectura del mes de junio "MI NOMBRE ES EMILIA DEL VALLE"

  La lectura elegida para el 16 de junio  ha sido "Mi nombre es Emilia del Valle" de Isabel Allende.


Sinopsis de MI NOMBRE ES EMILIA DEL VALLE

Una inolvidable historia de amor y de guerra protagonizada por una mujer que, enfrentada a los mayores desafíos, sobrevive y se reinventa.

San Francisco, 1866: una monja irlandesa, embarazada y abandonada por un aristócrata chileno tras una apasionada relación, da a luz a una niña a la que llama Emilia del Valle. Criada por su cariñoso padrastro, Emilia se convertirá en una joven brillante de gran personalidad, autónoma e independiente, que desafiará las normas sociales de su tiempo para profesar su verdadera pasión y vocación: la escritura.

Con tan solo diecisiete años, publicará novelas de aventuras bajo un pseudónimo masculino. Pero, enseguida, su mundo ficticio se le quedará pequeño y decidirá optar al puesto de periodista que se le ofrece en el periódico local para vivir de cerca la realidad.

Tiempo después, se le presentará la oportunidad de viajar como corresponsal a la ferviente guerra civil en Chile y no dudará en tomarla. Junto al avezado periodista Eric Whelan, Emilia se encontrará una nación en quiebra, al borde del abismo. Mientras cubre el conflicto bélico entre el presidente Balmaceda y el congreso rebelde, aprovechará la estancia en el país para explorar sus vínculos con la familia Del Valle y poder, al fin, conocer a su padre.

Sus reportajes la situarán en el centro de la guerra, soportando situaciones de terrible violencia en el campo de batalla, en el hospital de sangre y en la cárcel, donde varias veces se debatirá entre la vida y la muerte. Al tiempo, vivirá -y sufrirá- el amor y conocerá también, entre bosques, lagos y volcanes, una tierra donde no llega el horror de la guerra y donde, tal vez, acabe descubriendo no solo su destino sino su propia identidad.

Una cautivadora e inolvidable historia de amor y de guerra, de descubrimiento y redención, protagonizada por una mujer que, enfrentada a los mayores desafíos, sobrevive y se reinventa. Emilia del Valle es desde ya un personaje inolvidable del universo más fértil de Isabel Allende, la saga Del Valle, que empezó con su obra maestra La casa de los espíritus y continuó con Hija de la fortuna y Retrato en sepia.

Reseñas:

«Isabel Allende es un tesoro literario. Su última novela, Mi Nombre es Emilia del Valle, es un retrato brillantemente escrito de una mujer encontrando la madurez y su propia voz en medio de la guerra civil chilena. En esta historia de amor, guerra, traición y redención, Allende nos transporta completamente al siglo XIX, una época donde las decisiones de las mujeres se veían limitadas y sus ambiciones, frustradas.»

Kristin Hannah, autora de El Ruiseñor

«Una novela cautivadora sobre el amor y la Guerra de parte de una de nuestras escritoras más veneradas.»

Kate Morton, autora de El regreso


jueves, 22 de mayo de 2025

ENCUENTRO CON EL AUTOR RAFAEL ORDÓÑEZ


  El pasado día 16 de mayo nos visitó el autor Rafael Ordóñez para realizar la actividad "Encuentro con el autor" dentro de las actividades de Fomento de la Lectura programadas por la Biblioteca Escolar para el alumnado de Primaria. Los títulos elegidos han sido:

"La mariquita Renata" para 1º ciclo.

"El tesoro del dragón" para 2º ciclo. 

El alumnado ha disfrutado mucho con la actividad ya que el autor  ha interactuado con ellos  continuamente, captando la atención del alumnado por medio de bromas y juegos. Tanto el alumnado de 1º como de 2º ciclo le ha regalado un libro realizado por el alumnado con dibujos  y comentarios sobre el libro trabajado que ha ilusionado al autor. Los alumnos se marcharon muy contentos no solo con  su libro firmado sino también con la satisfacción de haber disfrutado de esta experiencia. 

Os dejamos algunas fotos de esta interesante actividad que ha resultado muy motivadora para el alumnado:


    
          

  





sábado, 3 de mayo de 2025

Lectura mes de mayo "EL ALBATROS NEGRO"

  La lectura elegida para el 20 de mayo  ha sido "El albatros negro" de María Oruña.


Sinopsis de EL ALBATROS NEGRO

Vuelve la reina del misterio con su mejor novela.

Uno de los tesoros más codiciados y enigmáticos del mundo submarino se esconde en las profundidades del océano Atlántico. Una anciana historiadora naval podría tener la clave para rescatarlo, pero muere de repente en extrañas circunstancias. Pietro Rivas, un subinspector que acaba de llegar a la ciudad, será el encargado de investigar el caso junto con Nagore Freire, una extravagante inspectora de Patrimonio. Cuando las muertes comienzan a sucederse, la policía descubre que la clave para resolverlas reside en la historia del galeón Albatros Negro. Y en cómo en el año 1700, en la antigua villa amurallada de Vigo, una joven entomóloga fue capaz de cambiar con su audacia el curso de la historia.

En el fondo de los océanos todavía se ocultan las más bellas historias del mundo…

Vigo, en la actualidad

Lucía Pascal, una historiadora naval, ha encontrado la pista de un tesoro legendario que lleva siglos perdido. Todo apunta a que formaba parte de uno de los galeones que se hundieron en la ría durante la batalla de Rande, en 1702. Pero, antes de que pueda terminar con sus investigaciones, aparece muerta en su cabaña de la costa viguesa.

Pietro Rivas, un nuevo subinspector de origen italiano, será el encargado de investigar el caso junto con Nagore Freire, del Departamento de Patrimonio, una mujer extravagante que parece salida de otra época. Con la ayuda de una extraña pandilla de investigadores, profesionales del buceo, la arqueología y la ciencia, Pietro y Nagore tratan de descubrir qué ha sucedido con la investigadora y en qué consiste el tesoro que buscaba. Pero, cuando las muertes comienzan a sucederse, comprenden que la clave para desvelar el misterio está en la verdadera historia del Albatros Negro.

Vigo, 1700

La joven Miranda de Quiroga regresa a su tierra gallega con su familia después de unos años viviendo en el Nuevo Mundo. Allí ha aprendido a desarrollar su gusto por la naturaleza y, en especial, por los insectos, una afición que será el horror de sus padres, que han organizado su matrimonio con el propietario de uno de los pazos más importantes de la zona. Sin embargo, tras la muerte repentina de su esposo, Miranda tendrá que decidir entre convertirse en la primera entomóloga de la historia o defender su patrimonio de la amenaza angloholandesa que se cierne en el horizonte. Junto con un hidalgo y un fraile corsario, se verá envuelta en la batalla naval más importante de la zona, aquella en la que un gran número de galeones se hundieron en las costas viguesas. Unidos serán capaces de cambiar, con su audacia, el curso de la historia.